Las reglas que rigen la ciencia y el derecho, todas las normas pueden plegarse o romperse, sin que haya que faltar a la ética. T. Ferriss.
Una fase trascendental en el camino de cualquier emprendimiento o fundación – escalamiento de startup.
La mayoría de analistas y de análisis en torno a la extensión de vida que contienen las startups no rebasa los 2 años de vida, dicha especulación no lo es tanto cuando se contrasta con las estadísticas formales del tipo de vida que contienen las startups siempre en incertidumbre.
El factor incertidumbre en una empresa de reciente creación es total, más allá de las planificaciones que se hayan realizado con anterioridad para arrancar la carrera startup es elemental entender que el camino aunque haya sido imaginado siempre será sinuoso, indescifrable.
Ante esto surge la necesidad de pivotear todo el tiempo, en el basquetbol la jugada que incluye el pivote trata de una argucia individual que permite hacer un giro de 180 grados sobre el mismo eje sin despegar el pie de apoyo (para no cometer violación) y deshacerse de los obstáculos en el camino.
En la vida y más en la existencia de las startups pivotear se convierte en la técnica más audaz para esquivar las complicaciones existentes al pretender posicionar en el mercado de consumo industrial propuestas de valor añadido para aliviar dolores de mercado reales y existentes.
El pivoteo en la vida puede ser aún más complejo, tan solo por las emociones ya que las mismas son las sustancias que rigen nuestros sentimientos y estos últimos determinan nuestros estados físico – sensitivos que al final representan nuestra actitud y nuestros ánimos.
Por ello, pivotear en la vida es más trascendental aún, el hecho de que las startups experimenten casi todo el tiempo en la incertidumbre hace que las personas startups afronten con más mindsets la entropia orgánica de la vida en sí.
Deja un comentario